La Cuesta de Moyano de Madrid es uno de los paseos con más Historia que podemos vivir en la capital. Situado junto al Jardín Botánico, comunicando la Glorieta de Carlos V con el Parque del Retiro, nos encontramos ante uno de los mercadillos más importantes de la ciudad. Hecho por (y para) amantes de los libros, aquí puedes disfrutar de ediciones que nunca se han visto, títulos descatalogados y reliquias varias con las que llenaremos nuestra casa del poder de las letras más antiguas.

La feria, que tiene su origen en 1925, sufrió un pequeño parón el año pasado a razón del covid-19. De repente no se podían hacer citas para firmas o los programas a los que estaban habituados. Ahora, con todo un poco pasado -aunque sin ignorar que seguimos con la incertidumbre de qué pasará en los puntos más concurridos del país- se puede decir que hemos vuelto «a la normalidad» y los libros siguen embrujando en esta calle y todos esos estantes por los que se dejan caer.

Feria de libros permanente de la Cuesta de Moyano

Fotografía de un hombre mirando libros en la Cuesta de Moyano de Madrid

¿Cómo es el mercadillo de la Cuesta de Moyano de Madrid?

Si nunca has caído por aquí puede que te pique la curiosidad sobre cómo es el mercadillo de la Cuesta de Moyano, qué es lo que podemos encontrar aquí y si realmente merece la pena venir por sus alrededores. A todas las preguntas, solo con responder sí ya estamos hablando de la cantidad de cosas que nos quedan por ver y disfrutar en esta parte del centro de Madrid. En doscientos metros tenemos unas treinta librerías que albergan títulos que puedes no haber visto nunca antes.

Para muchos sorprende ver cómo en algunos puestos están las mismas caras. Viviendo para esto, además de andar por ferias alrededor de todo el país, los libreros cuentan con su sitio permanente aquí dónde, sintiéndose como en casa, disponen de colecciones infinitas con las que podemos hacernos estanterías completas en casa. Siempre ofreciendo la mejor calidad así como títulos que nadie tiene, «subir la cuesta» es una de las cosas que tenemos que hacer viviendo en Madrid o estando de turismo.