Guía práctica para gestionar tu alojamiento turístico en Cataluña: NIRTC y más 

Jun 15, 2025 · por HomenFun

Gestionar un alojamiento turístico en Cataluña requiere cumplir con requisitos legales específicos, siendo uno de los más relevantes el NIRTC. Esta guía te llevará paso a paso por lo que necesitas saber para operar sin contratiempos y dentro del marco legal.

Entendiendo el NIRTC: ¿Qué es y por qué es esencial? 

El NIRTC (Número de Inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña) es un identificador único que acredita que tu alojamiento está legalmente registrado en la Generalitat de Cataluña. Es imprescindible para operar como apartamento turístico, vivienda VUT, hotel, camping o casa rural

Definición del NIRTC y su función en el turismo catalán 

El NIRTC sirve como señal de legalidad y transparencia: garantiza a los huéspedes y a las autoridades que tu alojamiento cumple con los requisitos mínimos exigidos por la normativa catalana. Además, sin él no podrás publicitar tu propiedad en plataformas de reservas, webs propias o publicidad en general.

Consecuencias de operar sin el NIRTC

Operar sin estar inscrito puede acarrear:

  • Multas de hasta 60.000 €.
  • Eliminación de tu anuncio en plataformas de reservas.
  • Riesgo de sanciones que pueden poner en peligro la continuidad de tu negocio

Consecuencias de operar sin el NIRTC

  • Presenta una declaración responsable en el ayuntamiento del municipio donde esté ubicado tu alojamiento.
  • Documentación requerida: cédula de habitabilidad, certificado de eficiencia energética y autorización de la comunidad de vecinos (si aplica).
  • Una vez entregados los documentos, el ayuntamiento los envía a la Generalitat, que asigna el número NIRTC si todo está en orden

Pasos para obtener tu NIRTC sin complicaciones 

Con el NIRTC activo, debes cumplir con:

  • Visibilidad en la promoción: incluir el número en todas las plataformas y materiales de marketing.
  • Exhibición física: colocarlo en un lugar visible dentro del alojamiento (p. ej., recepción o entrada)

Obligaciones posteriores a la obtención del NIRTC

Además del NIRTC, estás obligado a:

  • Registrar a los huéspedes y comunicar los datos a la policía, mediante el sistema correspondiente.
  • Gestionar la tasa turística, calculando y declarando los importes según la normativa vigente en Cataluña

Cumpliendo con otras normativas complementarias

Además del NIRTC, existen otras normativas que debes tener en cuenta:

  • Registro de huéspedes: estás obligado a comunicar los datos de los inquilinos a la policía o Mossos d’Esquadra mediante una plataforma autorizada.
  • Tasa turística: debes recaudar y declarar esta tasa autonómica, que varía en función del tipo de alojamiento y la zona.
  • Condiciones mínimas de calidad y seguridad: el inmueble debe cumplir con requisitos básicos relacionados con la ventilación, mobiliario, higiene y accesibilidad.
  • Seguro de responsabilidad civil: en muchos municipios es obligatorio contar con una póliza que cubra posibles daños a terceros.

Cumplir con todas estas normativas no solo evita sanciones, sino que fortalece la profesionalización del sector turístico catalán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post: