Las comisiones de Airbnb para anfitriones suben al 15,5%: todo lo que debes saber 

Oct 20, 2025 · por HomenFun

Airbnb ha anunciado un cambio importante en su estructura de comisiones para anfitriones: se está migrando hacia un modelo de comisión única, que situaría la tarifa para anfitriones en torno al 15,5 % del subtotal de la reserva. Este ajuste plantea muchas dudas para quienes gestionan alojamientos vacacionales: ¿qué significa realmente? ¿cómo afectará a mis ingresos? En este artículo desglosamos las claves del cambio, sus motivos y su impacto.

Nuevo modelo de comisión única de Airbnb: qué es y cómo funciona

Hasta ahora, muchos anfitriones usaban el modelo de comisión compartida: la plataforma cobraba un pequeño porcentaje al anfitrión (alrededor del 3 %) y una tarifa al huésped (de entre 12 % y 14 %, aproximadamente). 

El nuevo modelo de comisión única implica que:

  • Sólo el anfitrión paga la comisión de servicio (es decir, los huéspedes ya no asumen esa tarifa adicional).
  • La tarifa fijada es de 15,5 % del subtotal de la reserva (en algunos mercados podría variar ligeramente).
  • En el caso de Brasil, se menciona que podría aplicarse un 16 % para ese mercado.
  • Este modelo intenta unificar el precio que ve el huésped: el precio mostrado ya incluye la comisión, sin cargos extra al momento de pagar.

Un ejemplo ilustrativo usado por Smoobu muestra que antes:

  • Precio al huésped: 115 €
  • Comisión del huésped: ~12 €
  • Comisión del anfitrión: ~3 €
  • Ingreso neto del anfitrión: 100 €

Con el nuevo modelo:

  • Precio al huésped sigue siendo 115 €
  • Comisión total (que ahora asume el anfitrión): 15 €
  • Ingreso neto del anfitrión: 100 € (mismo resultado neto si ajustas bien los precios)

De esta forma, aunque la comisión es más alta para el anfitrión, el diseño de precios busca que el huésped no perciba un encarecimiento visible.

¿El nuevo sistema de comisiones de Airbnb será obligatorio para todos los anfitriones?

Sí, Airbnb está implementando el modelo de comisión única de manera progresiva, con fechas límite para su adopción obligatoria. 

Algunos hitos importantes:

  • Desde el 25 de agosto de 2025, los nuevos anfitriones conectados mediante un channel manager deberán usar el modelo de comisión única.
  • A partir del 27 de octubre de 2025, los anfitriones que ya usen software de gestión de propiedades conectados por API serán automáticamente migrados al nuevo modelo.
  • Los anfitriones que gestionan sus anuncios directamente desde la plataforma Airbnb (sin software externo) deben adaptarse al nuevo modelo antes del 1 de diciembre de 2025.
  • Las únicas excepciones son los alojamientos de tipo hotelero u hospitalario contratados directamente por Airbnb.

Por lo tanto, muy pronto la mayoría de los anfitriones estarán bajo el nuevo esquema. Es importante anticiparse al cambio para ajustar estrategias de precios y evitar sorpresas.

Motivos del cambio: por qué Airbnb ha modificado su política de comisiones 

Según el análisis del anuncio de Airbnb (y recogido por Smoobu), estos son los principales motivos:

  1. Simplificación de la experiencia para el huésped
    Al eliminar la comisión de servicio aplicada al huésped, el precio que ve el viajero es el precio final, sin cargos ocultos o sorpresas al pagar.
  2. Competitividad frente a otras OTAs
    Muchas plataformas ya utilizan un modelo de comisión única (donde el anfitrión asume la comisión). Airbnb busca alinearse con esas prácticas para no quedar en desventaja.
  3. Mayor transparencia y percepción de menor costo para el huésped
    En muchos casos, los huéspedes suelen quejarse de las tarifas de servicio que aparecen al pagar. Al incorporarlas dentro del precio base, esas quejas pueden reducirse.
  4. Uniformidad operativa para Airbnb
    Al tener un único modelo de comisión para la mayoría de los anfitriones, simplifican procesos internos, adaptaciones de precio y estructuras de facturación. (implícito en el cambio progresivo)

En resumen, el cambio persigue tanto una mejor experiencia al usuario como una operación más limpia y competitiva desde el lado de la plataforma.

Impacto en los ingresos: cómo afecta el aumento de la comisión del 15,5% a los anfitriones

Aunque el cambio pretende que el huésped no perciba un encarecimiento, para el anfitrión implica una mayor comisión “oculta”. Estos son los puntos clave del impacto:

  • La comisión para anfitriones sube notablemente, puesto que pasa de ~3 % a alrededor del 15,5 %. Esto reduce el margen neto si no se compensa.
  • En alojamientos con ingresos elevados o muchos volúmenes de reservas, ese incremento se acumula: por ejemplo, si tienes un volumen mensual grande, ese medio punto adicional puede traducirse en varios euros menos por reserva.
  • Para neutralizar el efecto, muchos anfitriones deberán subir sus precios base en Airbnb para absorber la comisión extra.
  • Sin embargo, un riesgo es perder competitividad si subes demasiado el precio respecto a otros anuncios. La clave estará en ajustar de forma inteligente, equilibrando visibilidad y rentabilidad.
  • Algunos anfitriones han observado que al dejar de cargar comisión al huésped, su anuncio se percibe más atractivo y podrían recibir más reservas, compensando la pérdida por comisión. En los ejemplos de Smoobu, un aumento de visibilidad podría contrarrestar la caída de margen.
  • En definitiva, para mantener ingresos netos similares, habrá que reajustar la estrategia de precios, optimizar la ocupación y explorar canales alternativos (reservas directas, diversificación de plataformas, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post: