En España, los ingresos derivados del alquiler turístico pueden estar sujetos a varios impuestos, según la naturaleza de la actividad:
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas):
Si el alquiler se considera un rendimiento del capital inmobiliario, los ingresos se integran en la base del ahorro. Si se considera una actividad económica, se integran en la base general del IRPF. - IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):
El alquiler de viviendas con fines turísticos puede estar exento de IVA o sujeto a un tipo reducido del 10%, dependiendo de los servicios que se ofrezcan. Si se prestan servicios típicos de la industria hotelera, se aplica el IVA del 10%. - IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas):
Solo es obligatorio si se considera una actividad económica, y se paga únicamente si la cifra de negocio supera un millón de euros al año.
IVA en alquileres turísticos: ¿en qué casos se debe aplicar?
- Alquiler sin servicios adicionales:
Si solo se alquila la vivienda sin ofrecer servicios extra, el alquiler está exento de IVA. - Alquiler con servicios:
Si se ofrecen servicios como limpieza regular, cambio de sábanas, recepción o similares, se debe aplicar el IVA del 10%.
Es importante declarar correctamente el IVA, ya que la falta de declaración puede acarrear sanciones económicas.
Cómo declarar los ingresos de tu alquiler turístico
La forma de declarar depende de si se trata de un particular o de una actividad económica:
- Particular sin servicios:
Los ingresos y gastos se incluyen en la declaración anual de la Renta, en el apartado de Rendimientos del Capital Inmobiliario. - Autónomo o particular con servicios:
Se debe estar dado de alta como autónomo, declarar los ingresos y gastos como actividad económica, presentar las declaraciones trimestrales de IVA, el resumen anual y, en caso necesario, estar dado de alta en el IAE.
Qué gastos puedes deducir si alquilas tu vivienda a turistas
Solo se pueden deducir los gastos directamente relacionados con la actividad de alquiler y proporcional al tiempo que la vivienda esté alquilada:
- Suministros: luz, agua, gas, internet, proporcional al tiempo de alquiler.
- Amortización: depreciación del inmueble y del mobiliario.
- Gastos de reparación y conservación: necesarios para mantener la vivienda en condiciones óptimas.
- Servicios de limpieza y mantenimiento: contratados específicamente para el alquiler turístico.
Es fundamental conservar todas las facturas a nombre del propietario y con la dirección del alojamiento.