Guía completa para alquilar tu vivienda por días en España de forma legal 

Jul 15, 2025 · por HomenFun

Alquilar una propiedad por períodos cortos se ha convertido en una opción muy demandada. Sin embargo, para hacerlo correctamente es fundamental conocer la legislación vigente y cumplir con los requisitos legales para evitar problemas. Esta guía te mostrará cómo gestionar tu inmueble para alquilar casa por días en España de forma segura y conforme a la normativa.

¿Es legal alquilar una vivienda por días en España?

Sí, es legal alquilar vivienda por corta estancia siempre que se cumplan las normativas autonómicas y municipales correspondientes. La regulación varía según la comunidad autónoma, por lo que es imprescindible verificar la legislación local antes de comenzar. En general, para que el alquiler sea considerado turístico debe estar registrado oficialmente como alojamiento temporal y cumplir con requisitos específicos.

Requisitos esenciales para ofrecer tu casa en alquiler de corta duración

Antes de poner tu vivienda en el mercado para alquileres temporales, debes:

  • Comprobar que la propiedad está en una zona permitida para este tipo de uso.
  • Asegurarte de que la vivienda cumple con las condiciones básicas de habitabilidad, seguridad y confort.
  • Obtener las licencias y registros turísticos que la normativa local exija.
  • Contar con un seguro adecuado que cubra responsabilidades durante el período de alquiler.

Cumplir con estos aspectos es fundamental para evitar sanciones y garantizar una experiencia positiva tanto para el propietario como para los huéspedes.

Pasos para registrar tu propiedad como alojamiento turístico

Para registrar tu vivienda y poder ofrecerla legalmente para alquileres de corta duración, sigue estos pasos:

  1. Infórmate en la administración autonómica sobre los requisitos y procedimiento específico.
  2. Recopila la documentación necesaria, como la escritura de propiedad, cédula de habitabilidad y certificados de eficiencia energética si se requieren.
  3. Presenta la solicitud de inscripción en el registro de alojamientos turísticos correspondiente.
  4. Espera la aprobación oficial y obtén el número de registro o licencia que deberás incluir en toda publicidad y plataformas de alquiler.

Documentación necesaria para el alquiler temporal de viviendas

Los documentos básicos que deberás preparar incluyen:

  • Documento que acredite la titularidad de la vivienda (escritura, contrato de arrendamiento, etc.).
  • Certificados de habitabilidad y eficiencia energética, según legislación local.
  • Licencia o número de registro turístico expedido por la administración competente.
  • Documentación identificativa del propietario o gestor.
  • En algunos casos, seguro de responsabilidad civil o contratos específicos para alquiler turístico.

Contar con esta documentación es vital para poder operar sin problemas y generar confianza en los posibles inquilinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post: