El registro de viajeros es una obligación legal para todos los alojamientos turísticos en España. Este proceso implica la recopilación y envío de datos de los huéspedes a las autoridades competentes, como la Guardia Civil, a través de la plataforma Hospederías. A continuación, se detalla cómo realizar este procedimiento de manera efectiva.
¿Qué es el registro de viajeros y por qué es obligatorio?
El registro de viajeros consiste en recopilar información personal de cada huésped mayor de 14 años que se aloje en un establecimiento turístico. Esta información debe ser enviada a las autoridades policiales en un plazo máximo de 24 horas desde la llegada del huésped. La finalidad principal es garantizar la seguridad ciudadana, facilitando a las fuerzas de seguridad el acceso a datos relevantes en caso de ser necesario. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones administrativas.
¿Qué es la plataforma de hospederías de la guardia civil?
La plataforma de Hospederías es una aplicación desarrollada por la Guardia Civil que permite a los alojamientos turísticos transmitir electrónicamente los datos de sus huéspedes al Centro de Proceso de Datos de la Dirección General de la Guardia Civil. Esta herramienta facilita el cumplimiento de la obligación legal de comunicar la información de los viajeros de manera eficiente y segura.
Paso a paso para dar de alta a tus huéspedes en la plataforma
- Descargar y completar el formulario de alta: Accede al sitio web oficial de Hospederías de la Guardia Civil y descarga el formulario de alta para establecimientos de hostelería. Rellena el formulario con los datos requeridos, incluyendo información del establecimiento y del representante legal.
- Presentar el formulario en la unidad de la Guardia Civil correspondiente: Acude a la unidad de la Guardia Civil más cercana a tu alojamiento y entrega el formulario completado.
- Obtener credenciales de acceso: Tras la validación de los datos, recibirás un nombre de usuario y una contraseña que te permitirán acceder a la plataforma Hospederías.
- Acceder a la plataforma: Ingresa en la plataforma utilizando las credenciales proporcionadas.
- Registrar a los huéspedes: Dentro de la plataforma, introduce los datos de cada huésped en el parte de viajeros correspondiente.
- Enviar la información: Envía los datos registrados a la Guardia Civil dentro de las 24 horas siguientes a la llegada del huésped.
Este proceso asegura el cumplimiento de la normativa vigente y contribuye a la seguridad ciudadana.
Documentación necesaria para completar el registro de viajeros
Para cada huésped, es necesario recopilar la siguiente información:
- Nombre y apellidos completos.
- Número y tipo de documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.).
- Fecha de expedición del documento.
- Fecha de nacimiento.
- Sexo.
- Nacionalidad.
- Fecha y hora de entrada en el alojamiento.
Es importante que el huésped firme el parte de viajeros, ya sea de forma física o digital, para validar la veracidad de los datos proporcionados.
Consecuencias legales de no cumplir con el registro de viajeros
El incumplimiento de la obligación de registrar y comunicar los datos de los viajeros puede acarrear sanciones administrativas para el titular del establecimiento. Estas sanciones pueden variar desde multas económicas hasta la suspensión de la actividad del alojamiento. Además, la falta de registro puede dificultar las labores de seguridad y protección ciudadana que realizan las fuerzas de seguridad del Estado.
Cumplir con el registro de viajeros en Hospederías no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad que contribuye a la seguridad de todos. Utilizar la plataforma de la Guardia Civil facilita este proceso, asegurando una gestión eficiente y segura de la información de los huéspedes.